El nuevo mundo abierto de Star Wars es el paraíso de los chaqueteros. Outlaws detalla cómo funciona su sistema de facciones y el componente de rol de su historia

Aunque hay varios juegos de Star Wars en el horizonte, Outlaws, el mundo abierto firmado por el equipo de Massive Entertainment, se percibe como uno de los más esperados. Con su fecha de estreno fijada para este verano, la campaña de marketing está a punto de comenzar, pero los galos han querido aprovechar el mes previo a los eventos de verano para comentar uno de los detalles más interesantes de Star Wars Outlaws: el sistema de reputación y facciones.

Star Wars Outlaws presenta un vasto mundo abierto dividido en planetas, algunos de ellos ampliamente reconocidos, pero también cierta faceta de aventura con toques de rol. Al margen de personajes como Jabba el Hutt, hay una buena lista de NPC con los que interactuar y dialogar a lo largo del juego, y ahí reside uno de los aspectos clave del juego: el sistema de reputación, uno que se centra en las cuatro facciones criminales principales (el Hutt Cartel, el Sindicato Pike, Crimson Dawn y el Clan Ashiga).

En una reciente entrevista con GameInformer, Alice Rendell, Diseñadora Senior de Sistemas Narrativos, y Matthieu Delisle, Diseñador Líder en Sistemas Narrativos, desglosaron los detalles de este sistema y cómo nos afectará como mercenario a sueldo de estos cuatro grupos. A medida que completamos misiones para las facciones criminales, la reputación de Kay aumenta con cada una, lo que abre la posibilidad de traicionar a una facción en favor de otra. Podremos elegir, de hecho, qué misiones nos conviene hacer o cuáles dejar en pro de seguir un camino diferente.

El sistema de reputación ofrece ventajas como descuentos en comerciantes y acceso a misiones secundarias específicas de cada facción que perderemos si apostamos por una en particular. Sin embargo, esta «dinámica de vaivenes» tampoco es sostenible a largo plazo y es que el dúo de creativos advierte que las alianzas son transitorias y que «la lealtad es relativa», algo que abre la puerta a posibles rencillas o acciones violentas en nuestra contra, quizá al estilo de los cazarrecompensas de Assassin’s Creed Origins.

También es cierto que si bien sobre el papel suena fenomenal, aún hay que ver si los beneficios son suficientemente buenos como para sacar jugo al 100% de este sistema. Aun así, el estudio avisa: el sistema de reputación no tendrá un gran impacto en la historia principal del juego. Éste solo influirá en cómo los jugadores interactuamos con el mundo y cómo somos percibidos por los demás personajes, por lo que el principio y el final de la historia serán el mismo independientemente de si le hacemos ojitos a Jabba o no.

La misión exclusiva de Star Wars Outlaws no será muy importante

Aunque Star Wars Outlaws aún tiene tres meses por delante hasta su estreno, el juego de Ubisoft y Massive se enfrentó a una polémica por blindar una misión adicional con Jabba tras sus ediciones más caras. Sin embargo, y tras la ingente ola de malas miradas y dudas, la compañía francesa confirmó que esta misión es adicional y que tanto el Hutt Cartel como las misiones asociadas a este mítico personaje serán accesibles a todos los jugadores.

En 3DJuegos | Casi nadie se acuerda de ellos, pero gracias a las precuelas de Star Wars pude disfrutar de 5 de mis juegos preferidos de la saga en la misma consola de Nintendo

En 3DJuegos | La historia más épica de Star Wars ya no es canon, y no volverá a serlo por una decisión de Lucasfilm y Disney que pocos entienden


La noticia

El nuevo mundo abierto de Star Wars es el paraíso de los chaqueteros. Outlaws detalla cómo funciona su sistema de facciones y el componente de rol de su historia

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

This user hasn not filled out his biographical info.

No comments

Deja un comentario