Sony por fin ha confirmado el lanzamiento de PS5 a finales de 2020 y ha dado más detalles sobre el hardware y las características adicionales de la consola, pero todo eso ya lo saben, claro. Ahora venimos a hablar de lo que ha compartido el popular medio japonés Famitsu, diciendo que la próxima consola de Sony presentará un procesador de 8 núcleos Ryzen con sus 16 hilos de procesamiento. Es decir, que será la primera consola de Sony en soportar SMT (Simultaneous Multithreading).
Mantenerse en los ocho núcleos es clave para proporcionar retrocompatibilidad con los juegos de PlayStation 4, que usa un procesador AMD Jaguar de 8 núcleos. Dadas las ventajas de rendimiento de Zen 2, podemos esperar que los desarrolladores puedan exprimir aún más el rendimiento mononúcleo y multinúcleo de PlayStation 5.
Gracias a esta potencia, será más viable sacar adelante renderizados a altas tasas de fotogramas, así como físicas avanzadas y procesos visuales con gran carga de CPU. Evidentemente, aquí también entra en juego esa SSD que permitirá que la consola se salte las limitaciones de cargas de la actual generación. Luego está todo el concepto del raytracing, pero esa conversación tendremos que seguir posponiéndola hasta saber en qué consiste la tecnología híbrida de AMD que lo permite.
Una colaboración a toda velocidad que celebra la creatividad japonesa, el fandom globaly la cultura…
Dentro del MMORPG, los jugadores pueden desarrollar y evolucionar a sus personajes como deseen. Ragnarok…
Bandai Namco Entertainment America Inc. ha presentado hoy un nuevo tráiler con imágenes reales del…
The Pokémon Company anunció hoy que Mega-Charizard X, una de las megaevoluciones de Charizard descubierta…
Algo siniestro se avecina el 31 de octubre, cuando Path of Exile: Keepers of the Flame revive…
KATAMARI DAMACY, La icónica franquicia de acción y aventura de rompecabezas, recupera su peculiar jugabilidad…