EmuParadise retira su biblioteca de ROM para evitar problemas legales
La página lleva funcionando 18 años.
Todo jugador retro sabe lo que es la emulación. Es casi inevitable, dada la profunda fragmentación de esta industria a la hora de distribuir los juegos del pasado. A medida que las plataformas envejecen, cada vez es más complicado jugar sus juegos si no es emulando o haciendo malabares entre eBay y la segunda mano. EmuParadise es uno de esos portales que ha ayudado a establecer la emulación en el PC, proporcionando las ROM de los juegos durante 18 largos años. En la última publicación del blog de la página los responsables han informado de que van a retirar todas las ROM para descargar. De esta forma evitarán avisos o, directamente, demandas judiciales, como las que acabaron el mes pasado con otras páginas como LoveROMs o LoveRetro, también dedicadas a la distribución de ROM.
Las ROM son la clave de la emulación, porque son los archivos que cuentan con todos los datos de los juegos. El problema de su distribución es que se beneficia de vacíos legales para seguir funcionando, sobre todo ahora que las compañías están comenzando a recuperar la venta de títulos clásicos en consolas nuevas. Luego tenemos que algunos juegos no se pueden encontrar de ninguna manera si queremos pasar por caja, pero otros sí, por lo que se genera una situación un poco complicada para cualquiera que quiera revisar los títulos de la historia de los videojuegos. Tampoco hay que irse muy lejos, ojo, un juego del 2000 como No One Lives Forever tiene tal problema de licencias que no hay forma de venderlo. ¿La solución? La distribución independiente. Este ejemplo no es emulación per se, pero ilustra bien la queja de los jugadores a la industria.
Con la despedida de EmuParadise se nos va una leyenda de la emulación. Seguro que muchos y muchas os acordáis de esas largas tardes de verano descubriendo o redescubriendo los juegos de toda la vida, probando los juegos del MAME compulsivamente, jugando en ventanitas pequeñas para imitar la experiencia original… Que esa nostalgia les sirva para darte cuenta de que algo no funciona en esta industria. Es facilísimo encontrar películas y series clásicas, y ya no nos metemos en el tema de los libros, pero en el caso de los videojuegos, lo tenemos crudo la mayoría de las veces. Si tenemos claro que esto es un arte, ¿por qué no lo preservamos?