Nuevas informaciones avanzan el desembarco de Google en consolas
El gigante de las nuevas tecnologías sigue moviéndose en esta dirección.
El pasado mes de febrero saltaba la noticia del interés de Google por desarrollar su plataforma de streaming, Yeti, teniendo como base sus exitosos aparatos Chromecast. Este movimiento se producía poco tiempo después del fichaje del ex de Microsoft y EA Phil Harrison. Ahora, desde Kotaku, se aseguran por parte de varias fuentes que desde Mountain View van en serio en su apuesta por entrar en el mercado de consolas.
La información del portal norteamericano habla que cinco personas, con conocimiento directo e indirecto de los planes de Google, les han comentado que la idea del gigante de las nuevas tecnologías iría por crear algún tipo de plataforma de streaming, acompañado por un dispositivo de hardware y, por último, un gran trabajo de reclutamiento de profesionales de la industria ya fuera comprando estudios, como hizo Microsoft con Ninja Theory entre otros este pasado E3 2018, o formando nuevos equipos de desarrollo. Kotaku comenta que ya en marzo, durante la Game Developers Conference, Google fue a medir el interés de compañías del sector por esta hipotética plataforma en la nube. Dichos encuentros se repitieron en el Convention Center de LA, donde incluso la compañía sondeó la compra de estudios.
Exactamente, ¿qué es Yeti? De acuerdo al reportaje, con declaraciones de fuentes familiarizadas con el proyecto, la idea sería similar a GeForce Now de Nvidia. En este sentido, la empresa subsidiaria de Alphabet Inc. buscaría llevar el renderizado de gráficos a robustos servidores en otros lugares, permitiendo de esta manera ejecutar diferentes aventuras desde PC y dispositivos de especificaciones más modestas. Para ejemplo el siguiente dado a Kotaku por uno de sus canales de información: «imagina jugar a The Witcher 3: Wild Hunt desde una pestaña de Chrome».
Por último, también se menciona una fuerte integración con YouTube, también propiedad del gigante de las nuevas tecnologías, como un pilar de a tener en cuenta para el éxito de la máquina. No obstante toda esta información dicta mucho de ser oficial, y de hecho no sería la primera vez que Google da marcha atrás con algún que otro proyecto relacionado con los videojuegos tal como recuerdan desde Kotaku.
Sea como fuera, cada vez son más compañías que muestran sus interés por las plataformas de streaming. Ayer mismo Ubisoft reconocía ver potencial en estos servicios, Microsoft en el E3 2018 afirmaba que esta era una de sus apuestas para llevar sus juegos a millones de personas, mientras desde Sony siguen trabajando en PlayStation Now por citar solo algunos ejemplos de los últimos meses.